Shopping cart
Your cart empty!
Terms of use dolor sit amet consectetur, adipisicing elit. Recusandae provident ullam aperiam quo ad non corrupti sit vel quam repellat ipsa quod sed, repellendus adipisci, ducimus ea modi odio assumenda.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Sit amet consectetur adipisicing elit. Sequi, cum esse possimus officiis amet ea voluptatibus libero! Dolorum assumenda esse, deserunt ipsum ad iusto! Praesentium error nobis tenetur at, quis nostrum facere excepturi architecto totam.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Inventore, soluta alias eaque modi ipsum sint iusto fugiat vero velit rerum.
Do you agree to our terms? Sign up
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló durante un enlace en la mañanera sobre el total de las escuelas que resultaron afectadas por las intensas lluvias del fin de semana, que van desde inundaciones a daños estructurales.
El titular de la SEP informó que al menos 821 escuelas resultaron afectadas Hidalgo y Veracruz concentran los mayores daños en centros educativos, además cerca de 700 mil alumnos resultaron afectados en sus clases.
Delgado Carrillo agregó que todos los planteles educativos se encuentran asegurados mediante Agroasemex, además se inicio con la entrega de libros de texto para los alumnos que los perdieron derivado de las lluvias.
Prevén clases en línea
La SEP dio a conocer que contemplan clases en línea para continuar con la educación en el nivel básico en las zonas afectadas por las lluvias.
Son cinco estados los que se encuentran en esta situación y donde se considera la implementación de la educación a distancia:
Veracruz
Hidalgo
Puebla
Querétaro
San Luis Potosí
En dichas entidades, las clases en línea aplicarían para los alumnos de educación básica. Esto incluye específicamente a los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
¿Por qué es importante este tema? El propósito principal de establecer esta modalidad es permitir que los alumnos puedan continuar con el ciclo escolar y el plan de estudios ya establecido. De esta manera, se busca que los estudiantes no se atrasen en su aprendizaje.
Adicionalmente, esta medida considera las condiciones y complicaciones actuales que muchas familias viven a raíz de los daños causados por las lluvias.
Inician entrega de libros de texto gratuitos
La SEP agregó que ya dieron inicio a la reposición de libros de texto gratuitos en los estados afectados.
"Desde el día de ayer ya inició la reposición de libros de texto gratuitos en algunas escuelas, pues los niños dejan ahí sus libros y perdieron sus útiles escolares", dijo el secretario Mario Delgado.
Las víctimas de las lluvias
Contexto: el gobierno federal actualizó las cifras de muertos y desaparecidos por las fuertes lluvias del fin de semana. La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que el número de muertos por las precipitaciones aumentó a 70 y hay 72 personas no localizadas.
La titular de Protección Civil señaló que Veracruz es el estado más afectado, con 30 fallecimientos registrados, seguida de Hidalgo con 21 muertos y 49 desaparecidos; Puebla, 18 decesos y 5 desaparecidos; Querétaro una defunción, mientras que San Luis Potosí no registra víctimas.
Las precipitaciones que se presentaron entre el 6 y el 9 de octubre pasados causaron el aumento de niveles en ríos y arroyos en los estados de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, donde se presentaron las mayores afectaciones.
Se estima una cifra preliminar de 100 mil viviendas afectadas por las lluvias en los cinco estados ya mencionados, sin embargo, la cifra final se conocerá tras concluir el Censo del Bienestar.