Busqueda

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Suscríbete al Newsletter

Únase aa nuestras actualizaciones y recibir notificaciones sobre nuevas publicaciones, noticias y consejos.

¡No te preocupes, no enviamos spam!

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies, Aviso de Privacidad, y Terminos y Condiciones.

Estudiantes de Enfermería de la UV paran labores y exigen justicia por compañeros desaparecidos y fallecidos en Poza Rica

..
..

Estudiantes de Enfermería de la UV paran labores y exigen justicia por compañeros desaparecidos y fallecidos en Poza Rica

La comunidad estudiantil de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) inició este miércoles un paro de actividades en protesta por la desaparición y fallecimiento de compañeros en la región, sumándose a una serie de expresiones de indignación que buscan exigir verdad, justicia y transparencia.

El movimiento, que se mantendrá activo miércoles y jueves, fue acordado por los propios estudiantes como una manifestación pacífica, en la que además recolectan víveres, artículos de primera necesidad y apoyo económico para las familias afectadas.

“Esto no es un paro contra la Universidad, sino una acción para visibilizar lo que está pasando y pedir que no se oculte la información”, declaró Elena Torres, estudiante de la facultad, quien añadió que el próximo viernes realizarán una marcha que concluirá en las instalaciones de la Vicerrectoría de la UV en Poza Rica.

Entre los insumos que se están recibiendo se encuentran alimentos no perecederos, artículos de limpieza, linternas, baterías, pañales, ropa y comida para animales. Asimismo, se han habilitado puntos de acopio y cooperaciones económicas dentro del plantel.

Aunque los jóvenes han enfatizado que no buscan destituciones, sí demandan respuestas claras por parte de las autoridades universitarias. “Queremos saber qué está ocurriendo con nuestros compañeros desaparecidos y fallecidos, y que las autoridades den seguimiento real a los casos”, reiteró Torres.

Según versiones que circulan entre los propios alumnos, se habla de alrededor de 192 personas desaparecidas, aunque la UV solo ha confirmado oficialmente el fallecimiento de dos estudiantes. Hasta ahora, no se ha establecido diálogo directo con el vicerrector ni con funcionarios universitarios.

Los estudiantes llamaron a la sociedad a sumarse solidariamente con donaciones y víveres en los puntos de acopio instalados en la facultad, reafirmando que su movilización continuará “hasta que haya verdad y justicia”.

Relacionadas:

Comentarios