Busqueda

Shopping cart

Saved articles

You have not yet added any article to your bookmarks!

Browse articles
Newsletter image

Suscríbete al Newsletter

Únase aa nuestras actualizaciones y recibir notificaciones sobre nuevas publicaciones, noticias y consejos.

¡No te preocupes, no enviamos spam!

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando, aceptas el uso de cookies, Aviso de Privacidad, y Terminos y Condiciones.

Más de 17 mil viviendas censadas en Veracruz; nadie se quedará sin ser atendido

..

En un esfuerzo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Bienestar a la fecha, en Veracruz se han realizado 17 mil 120 censos casa por casa para identificar a las familias afectadas por las inundaciones derivadas de la vaguada y tormenta tropical 90E.

Para ello, los Servidores de la Nación se han desplegado en campamentos estratégicos en Poza Rica, Tantoyuca y el Parque Temático Takilhsukut, donde trabajan brigadas locales y refuerzos provenientes de otras entidades, incluyendo 800 servidores en Poza Rica y 350 en Álamo y en El Higo, personal procedente de Coahuila también se suma al despliegue.

El censo está en proceso en 13 municipios: Poza Rica, Álamo, Tempoal, El Higo, Coahuitlán, Espinal, Coyutla, Coatzintla, Tihuatlán, Coxquihui, Tecolutla, Papantla, Cazones.

El levantamiento incluye el registro de datos personales, composición familiar, daños en vivienda, mobiliario, enseres, afectaciones a la agricultura y ganadería, locales comerciales y condiciones de propiedad.

Cada vivienda recibe un cintillo de verificación como comprobante para recibir los apoyos posteriores, y se coloca una etiqueta de “Vivienda censada” para llevar un control territorial y asegurar que nadie quede fuera del programa.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como la gobernadora Rocío Nahle García han instruido no escatimar recursos ni esfuerzos para respaldar a la población en esta etapa de recuperación.

La coordinación con la Gobernadora se mantiene de manera permanente, priorizando inicialmente acciones de limpieza y saneamiento de viviendas, y posteriormente las etapas de reconstrucción y recuperación integral.

Relacionadas:

Comentarios